Edicions de la Universitat de Barcelona es una editorial académica de referencia, especializada en colecciones y obras de investigación y de alta divulgación científica, así como en textos docentes y obras de referencia o institucionales, que mantiene vivo un fondo editorial de más de 3.000 títulos y que lleva a cabo un lanzamiento de novedades periódico y activo. El catálogo editorial, estructurado en diferentes colecciones y sus correspondientes consejos científicos, responde a la voluntad de difundir el conocimiento generado por investigadores y académicos de acuerdo con unos principios de calidad editorial tanto en la selección como en la edición de las obras, tal y como avalan diferentes sellos de calidad y premios editoriales obtenidos.
La editorial cuenta con un Consejo Editorial formado por: Meritxell Anton (directora de Publicacions i Edicions de la Universidad de Barcelona), Mercè Bernardo (catedrática de la Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Barcelona), Aina Gimeno (técnica editorial de Publicacions i Edicions de la Universidad de Barcelona), Oriol Magrinyà (director de la Editorial Barcino), Marta Marfany (profesora agregada del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje, Universidad Pompeu Fabra), Ida Mauro (profesora agregada de la Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona), Josep Monserrat (catedrático de la Facultad de Filosofía, Universidad de Barcelona), Joan Santanach (profesor agregado de la Facultad de Filología y Comunicación, Universidad de Barcelona) y Mireia Sopena (jefa del Área de Edición y Producción de Publicacions i Edicions de la Universidad de Barcelona).
Las colecciones de investigación
Las propuestas editoriales de las colecciones de investigación deben enviarse a la dirección de Edicions de la Universitat de Barcelona (infopublicacions@ub.edu) y, en su caso, a la dirección del director de colección. Los originales deben ser inéditos, deben reflejar novedades en el campo de estudio especializado y deben tener en cuenta el Código de integridad en la investigación de la Universidad de Barcelona. Escritos en un lenguaje claro y preciso, deben respetar las normas de presentación de originales y las normas de estilo y deben ir acompañados de una descripción breve de la obra, del currículo del autor o autores y del siguiente cuestionario de obra. Una vez recibida toda la documentación, se valorará su idoneidad, originalidad y relevancia y, en su caso, se iniciará su proceso de evaluación externa.
Cómo citar
Para citar las referencias bibliográficas, es necesario seguir el modelo de Harvard:
Villalonga, Anna Maria. 2023. És aquí que fan comèdia? El teatre breu català a les darreries de l’edat moderna. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona.
Proceso de selección de los originales
Los originales son evaluados por expertos internos y externos a la Universidad de Barcelona, de acuerdo con la revisión por pares y doble ciego para asegurar el anonimato de autores y revisores. Una vez realizada la evaluación, el autor recibirá la respuesta motivada de la dirección de la colección, tanto si la obra se ha aceptado como si no. En las evaluaciones positivas se indicará, en su caso, la posibilidad de reescribir o replantear el original presentado con el fin de incorporar las enmiendas u observaciones comunicadas, así como la necesidad de adecuación a los criterios editoriales de la colección, especificando si los cambios son obligatorios u opcionales. La aceptación definitiva del título puede estar condicionada por la asunción o no de las propuestas de modificación. La editorial programará su publicación de acuerdo con la dirección de la colección. La editorial se pondrá en contacto con el autor de la obra aceptada para formalizar el contrato de edición correspondiente, comunicarle los detalles relacionados con el proceso editorial y, asimismo, la fecha prevista de aparición del libro.
Proceso de edición de los originales
Una vez aceptado el original y comunicada la resolución al autor, la editorial inicia el proceso de edición y producción de la obra, del cual se encarga un editor de mesa en coordinación con los responsables de la colección y el autor. El editor informa a los autores de las diferentes fases que se seguirán, así como de los tiempos de ejecución, para que puedan planificar las revisiones que tendrán que llevar a cabo por su parte.
Aviso de derechos de autor
Edicions de la Universitat de Barcelona trabaja con licencias de copyright y, en su caso, con licencias Creative Commons. Se estudia cada caso con la dirección de la colección y, previamente a la formalización del contrato de edición con el autor, se le comunica la licencia más adecuada. Se permite, previo aviso a la dirección de la colección y a la editorial, el autoarchivo de copias preprint. En relación con las obras ilustradas, se gestionan los permisos de reproducción para todos los formatos y soportes (papel e eBook).
Declaración de confidencialidad
Los nombres propios y la información vinculada, por ejemplo, las direcciones de correo electrónico, así como las obras que se presentan para su valoración, sirven exclusivamente a la finalidad declarada por la colección y en ningún caso se harán públicos ni se pondrán a disposición de terceros.
Servicios editoriales
Los servicios editoriales responden a los encargos de publicaciones de los diferentes órganos de la Universidad de Barcelona y llevan a cabo su edición con criterios de calidad editorial y sostenibilidad. El encargo institucional deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Que lo realice un órgano o cargo institucional.
- Cuando se trate de la edición de un libro, deberá disponer de un aval institucional que justifique y asuma la responsabilidad de los contenidos y deberá presentarse el cuestionario de obra, detallando los diversos aspectos relacionados con la producción y la difusión de la obra, que deberá adecuarse a las normas de presentación de originales y a los demás requisitos y procesos propios de las colecciones, que se han detallado en el apartado anterior.
- Una vez elaborado y aceptado el presupuesto de la edición, el coste irá a cargo del órgano que ha hecho el pedido o de las entidades que contribuyan económicamente a la realización de la obra.
- En el caso de la edición de libros, hay que tener en cuenta que cuatro libros del tiraje previsto se entregan a la entidad que gestiona el depósito legal y que Edicions UB se queda un mínimo de 30 ejemplares para atender las peticiones y pedidos que puedan realizarse por razón de la atribución del código comercial del ISBN. Dadas las características de la obra y las posibilidades de difusión y venta comercial, se podrán formalizar acuerdos de distribución en los que se contemplen aspectos más concretos relacionados con la comercialización.
Edición de textos docentes
Son textos docentes todas aquellas obras destinadas a la enseñanza de las materias docentes que se imparten en la UB y que tienen como objetivo facilitar el aprendizaje del alumnado.
Pueden tener un contenido más teórico (manual, descripción o desarrollo temático...) o más práctico (libro de ejercicios, manual de prácticas...) y deben responder a las necesidades docentes y a los objetivos pedagógicos de la materia de que tratan.
En el texto docente deben especificarse la metodología de trabajo y los objetivos docentes a causa de su finalidad didáctica y es importante que el profesor se ponga en contacto con Edicions UB para definir las características de la obra (previamente debe cumplimentarse el cuestionario de obra y tener un aval del centro o departamento).
La editorial se encarga de:
- el soporte de edición
- los plazos de edición
- los términos del contrato de edición
- la estimación del tiraje
- la corrección
- la maquetación
- el seguimiento de las fases de producción
Otras funciones editoriales
- Asesoramiento editorial a los investigadores y centros de la UB.
- Difusión y comercialización del fondo editorial de Edicions de la Universitat de Barcelona.
- Suministro directo a los puntos de venta internos de la UB y pedidos recibidos por la librería virtual (página web).
- Gestión de almacenamiento y distribución de la carpeta de matrícula y de las publicaciones institucionales.
Organigrama
DIRECCIÓN
Meritxell Anton: Tel. 934 035 444
ÁREA ECONÓMICA
Mònica Rocamora: Tel. 934 035 436
Ana Romera: Tel. 934 035 439
Paula Pérez: Tel. 934 035 439
ÁREA DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN
Mireia Sopena: Tel. 934 035 443
Alícia Ferran: Tel. 934 035 446
Laia Fidalgo: Tel. 934 035 435
Teresa Guilleumes: Tel. 934 035 431
ÁREA DE EDICIÓN DIGITAL
Jorge Torrubia: Tel. 934 034 761
Llorenç López: Tel. 934 035 437
Núria Ferrer: Tel. 934 035 431
ÁREA COMERCIAL Y DE MARQUETING
Cruz Artidiello: Tel. 934 035 430
Aina Gimeno: Tel. 934 034 761
Raül Álvarez: Tel. 934 039 059
ÁREA DE DIFUSIÓN Y PRENSA
Tel. 934 035 441